|
Sal,
Mel i Vida es una compañia de flamenco formada por la bailaora
Aloma Escuder, el percusionista Víctor Rodríguez, el guitarrista
Tomás González y el cantaor Paco Rubio.
Esta
compañia forma parte de las nuevas generaciones de grupos de
flamenco que reflejan el estado actual del arte. A pesar ser originaria
de un mediterráneo del norte, consigue dotar de fuerza y vitalidad
el arte que representa. Desde el respeto más absoluto hacia los
grandes clásicos, como los guitarristas Melchor de Marchena o
Sabicas, y con la influencia consciente de artistas más modernos
de prestigio reconocido que van desde Camarón y Paco de Lucía,
hasta los bailadores Maria Juncal o Alfonso Losa, se atreven a crear
temas nuevos y contagiarnos con su propia expresión flamenca.
La trayectoria artística de la compañia se inició en el Festival Internacional FRINGE de Edimburgo, Escocia, pasando por Rennes, Francia, y continua de forma creciente llevando el flamenco mediterraneo alrededor del mundo. Actualmente en su segundo año de vida, la compañia trabaja intensamente en el ambito valenciano y tiene grandes expectativas de viajar al estrangero con su espectaculo.
|
Víctor
Rodríguez
|
 |
Percusionista valenciano y co-fundador de Salmelivida. Es en la ciudad de Valencia donde tuvo sus primeros contactos con la música y donde empezó a interesarse por las diferentes posibilidades que la percusión (cajón, tinajas, congas...) podía ofrecer al Flamenco.
Sin dejar de lado este interés, participa en otros proyectos relacionados con estilos Afro-Uruguayo, Latino, Reggae, Ska, Rock, Pop... En el año 2006 decide viajar durante cuatro meses hasta La Habana (Cuba) para ampliar sus estudios en ritmos afro-cubanos en el Instituto Superior de Arte de La Habana.
Actualmente trabaja también con otros musicos reconocidos como Javier Zamora, Oscar de Manuel y es miembro del grupo La Rana Mariana de Valencia.
|
...
Ningún instrumento se resiste a su ritmo. |
 |
Aloma
Escuder "L'ALOMA DEL MAS" |
|
Bailaora castellonense y co-fundadora de Salmelivida. Desde muy joven se inicia en el
estudio formal de la danza española realizando la especialidad
de Flamenco. Una vez finalizados sus estudios no dejará
de viajar por todo el mundo trabajando para distintas compañías (como la compañía flamenca Estuaria) y coreógrafos en diferentes espectáculos.
En la actualidad se encuentra afincada en Madrid y allí
trabaja como bailaora en la sala Juglar, La Lupe, o el Barbú, entre otras, y como actriz en diversas peliculas como la reciente Camarón de Chavarri. Al mismo tiempo
complementa sus estudios de baile flamenco en la academia Amor
de Dios con profesores como Miguel Cañas, Maria Juncal, Alfonso Losa y Cristóbal Reyes, Belén Fernández y la Truco.
|
...
Elegancia y rotundidad incomparables. |
|
Paco
Rubio "EL PEY" |
 |
Cantaor
y percusionista valenciano. Empieza a estudiar canto con los
artistas flamencos a los que acostumbra a acompañar con
la percusión. Rápidamente demuestra grandes habilidades
para interpretar los diferentes estilos tradicionales del cante
flamenco y acompañar al baile con la necesaria sensibilidad
y precisión. Su voz dulce, pero fuerte y contundente
al mismo tiempo, no deja indiferente a nadie que haya tenido
el placer de escucharlo.
|
Su
voz contiene la pasión y dulzura del flamenco más
puro... |
|
Tomas Gonzalez Gonzalez
|
|
Cantante y guitarrista valenciano de gran talento artístico qui debuta con solo once años en un concurso de cante de la localidad de Albal (Valencia). Desde joven muestra muy buenas dotes para expresar el flamenco, probablemente originadas por la influencia de su abuelo, también musico, y de su padre, quien le regalo una guitarra flamenca bien temprano.
Empieza su carrera artistica con la compañia de baile de Leo Molina. Desde entonces, ha participado en diversos proyectos musicales con guitarristas como Manuel Heredia, Luis Vargas y Juan de Pilar, y en la actualidad sigue trabajando junto a los hermanos Pérez. Ha realizado varias actuaciones en el tablao del Loco Mateo, café del Duende, RDC, la Claca y participado en espectaculos para el IVAM o el Palacio de las Artes de Valencia.
En Enero de 2006, conociendo personalmente al resto de la compañia, se incorpora a Salmelivida aportando sabiduria, profundidad en el cante y fuerza con el toque de la guitarra.
|
Su
guitarra canta el flamenco con fluidez...
|
 |
David
Salinas "EL TATI"
|
|
Guitarrista valenciano y co-fundador de Salmelivida. Desde muy joven, debido a la afición
que existía en su familia, comienza a tocar la guitarra
y muy pronto a realizar actuaciones en directo con distintas
formaciones de música moderna.
En la actualidad amplia su seva formación musical en el Sacromonte (Granada), centrando su trabajo en el estudio de la Guitarra
Flamenca. Es también miembro de la compañía Algarabía.
Sin perder de vista este horizonte, no deja de colaborar en
diferentes proyectos musicales de diversos estilos como la música
de cámara, el Pop, Rock Latino, además de acompañar
también Cuenta Cuentos y otros espectáculos de
danza.
|
|
|